Los investigadores usualmente en el proceso de recolección de datos se enfrentan con una gran cantidad de información textual, por tanto, el análisis de texto se convierte en un método importante para convertir datos no estructurados, en textos entendibles y con significado. Tiene como fin medir opiniones por medio de correos electrónicos, blogs, tweets, foros y otras formas de comunicación, para posteriormente obtener un análisis de tipo descriptivo o predictivo [1].
Leer Más →
En diferentes etapas de nuestra vida, ya sea profesional o académica, nos hemos visto en la necesidad de compactar información presentada en textos. Sin duda, esta tarea no es sencilla y tiende a complicarse cuando las fuentes y el tamaño del texto aumentan. Por ejemplo, pensemos en un estudiante doctoral que está comenzando su investigación y que se ve enfrentado a la lectura de múltiples artículos tan sólo para delimitar su marco teórico.
Leer Más →
Hace mucho tiempo que la escritura es una de las principales herramientas de la comunicación humana. Pero en la era digital, ese medio de registrar ideas y sentimientos alcanzó un nuevo potencial. Con el ascenso de la Internet, artículos científicos, textos publicitarios y periodísticos no quedan sólo en el papel, están disponibles en cualquier medio digital. Esa numerosa cantidad de textos genera un banco de datos riquísimo, que puede ser base para diversos análisis.
Leer Más →